A través de una medida cautelar, la Justicia laboral ordenó al gobierno de la provincia de Buenos Aires que, en un plazo de cinco días, convoque a los gremios docentes a reanudar la negociación salarial frenada en forma «unilateral» desde el 20 de abril.
El dictamen que se conoció ayer fue firmado por los tres magistrados que integran el Tribunal del Trabajo Nº 1, Stella Maris Marcasciano, Mauricio Javier Bordino y Víctor Hugo Guida.
Los magistrados indicaron, citando a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que «los sindicatos tienen el derecho de tratar de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de aquellos a quienes representan mediante negociaciones colectivas o por otros medios lícitos, mientras que las autoridades públicas deben abstenerse de intervenir de forma que ese derecho sea coartado o su legítimo ejercicio impedido».
El fallo señaló, textual: «Haciendo lugar parcialmente a la medida cautelar solicitada y, consecuentemente, ordenar al Ministerio de Trabajo provincial a que dentro del plazo de cinco (5) días de notificada la presente resolución, proceda a la reapertura de la negociación sobre el reajuste salarial de los empleados docentes para el año en curso y convoque a las partes –Federación de Educadores Bonaerenses “Domingo Faustino Sarmiento”; Sindicato Argentino de Docentes Particulares; Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires; Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires y el Estado Provincial-, quienes deberán concurrir y negociar en un marco de buena fe, tal y como lo manda la norma contenida en el artículo 11 de la ley 13.552, para dar continuidad a la mesa de negociación salarial docente, bajo apercibimiento de disponerse la aplicación de sanciones conminatorias –las que serán graduadas oportunamente- en caso de incumplimiento».
No obstante, se habla y según afirman fuentes seguras, el Ejecutivo provincial apelará el fallo.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)