Debido al alerta epidemiológica que rige acerca del virus del hanta en toda la provincia de Buenos Aires, el intendente Víctor Aiola ha firmado un decreto para que los terrenos baldíos y frentes que se encuentran en estado de descuido puedan ser multados sin notificación previa y además se realice la limpieza.

Desde la semana pasada se dio plazo a todos los vecinos de la ciudad, que hoy se vence, con lo que los equipos de desmalezamiento ya se comenzará a trabajar. Sólo el viernes pasado se recibieron 45 denuncias sobre terrenos.

El Subsecretario de Medio Ambiente, Pablo Atencio, explicó «Nosotros a través de la denuncia que recibimos, particularmente, en el tema de baldíos hacíamos la constatación ambiental en el lugar y seguíamos todo un protocolo que son pasos necesarios para que cuando ese expediente llegue al Juzgado de Faltas, el Juez pueda hacer el llamado público y aplicar la multa correspondiente».

«No simplemente el terreno sino el espacio público hacia el cordón, todo. En caso que no lo hiciese, a través de las denuncias o de nosotros mismos que vamos recorriendo la ciudad, puede el municipio hacer la limpieza correspondiente. Entonces el dueño va a recibir la multa que se estipula y el trabajo que salió a realizar la limpieza», contó Atencio.

Lo montos no son bajos, dijo el funcionario, y detalló que la multa es de más de $15 mil y que la limpieza del terreno se cobra a razón de $11 por metro cuadrado, según la ordenanza que rige.

La ordenanza estipula ese valor y a la vez prevé un mecanismo administrativo de notificación y multa, que ahora, en virtud del decreto firmado, podrá ser omitido y pasarse directamente a multar. Este decreto tendrá 120 días de vigencia, informó.

No tan fácil será con el mayor de los problemas, las casas abandonadas y aquellas que están en trámite de sucesión, sobre las que los vecinos realizan chorreras de reclamos. Sobre este punto, explicó Atencio, que se está trabajando a través del Juzgado de Faltas, pero en primera instancia no podrían realizar acciones instantáneas sobre esos inmuebles.

Por último el funcionario sostuvo que hay varias causas por las que los vecinos no lo hacen, pero que en general se trata de una cuestión de «educación».

1 Comentario