Días atrás, se conoció la decisión del gobierno de Mauricio Macri de suspender la moratoria que permitía a las amas de casa a jubilarse, tras la ley promulgada en 2003 en el gobierno de Néstor Kirchner. Tras el impacto social y mediático, se deslizó la posibilidad de que se prorrogue hasta diciembre, luego de las elecciones, aunque a ciencia cierta aún no se sabe cuál será el futuro de la jubilación para las beneficiadas.
El hecho fue llevado al Concejo Deliberante de la mano del bloque de Unidad Ciudadana. La concejala Ruth Williams defendió la iniciativa y solicitó el enérgico repudio del cuerpo deliberativo a la decisión. Por el lado de Cambiemos, quien tomó la palabra para rechazar el pedido fue la concejala Carolina Marino.
«La moratoria tiene un principio y un final. No es que se está suspendiendo. De hecho se prorrogó hasta este año. Tampoco sabemos a ciencia cierta que la decisión sea no prorrogarla. Independientemente de eso se implementó la pensión universal para el adulto mayor, que le permite a hombres y mujeres sin aportes acogerse a la jubilación», expresó e informó la edil.
«Algo no tiene en cuenta -le respondió Williams- es que de esa pensión, el beneficio es solo del 80% del haber mínimo, me parece que ningún jubilado puede vivir con eso, ni pagar medicamentos ni servicios. A su vez, es incompatible con las pensiones de viudez, por lo cual no se pueden percibir ambas».
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Con el proyecto ya rechazado por el bloque Cambiemos, y aprobado por el PJ-FpV y Unidad Ciudadana – Fuerza Peronista, el presidente del Concejo, Jorge Muela, pidió intervenir en la discusión: «Bajo ese criterio de igualdad, ¿no existiría también la figura del amo de casa? Porque hay hombres que cumplen ese papel también, así que tendría que ser un poco más amplio, y concederle el beneficio a esas personas que hacen el mismo trabajo», pidió.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
Finalmente el proyecto fue rechazado y el Concejo Deliberante no repudió el posible recorte a la moratoria para amas de casa. La noticia, si bien trascendió en varios medios nacionales, aún no tiene fecha de prórroga, por lo que se continuaría con la decisión de finalizarla a finales de julio.