El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir por segunda vez en la semana en el mercado de cambios con la venta de 20 millones de dólares, lo que no le alcanzó sin embargo para frenar la suba del billete.

El dólar minorista sumó 8 centavos y terminó a $20,69; con lo que alcanzó un nuevo récord, según el promedio que realiza el BCRA. De esta forma, la divisa acumula un alza de 15 centavos en lo que va de la semana.

El dolar mayorista mostró un comportamiento similar al sumar 7 centavos y cerró a $20,41. El dólar Banco Nación (BNA) terminó a $20,65, mientras que el dólar blue se mueve en los $20,50.

En la misma línea, el economista Amilcar Collante coincidió en que esta situación «deja mal parado» al titular de la autoridad monetaria.

Consideró además que este tipo de intervenciones del BCRA con bajo monto «no sirven». «Tiene que ser claros y contundentes, las micro intervenciones dan más dudas e incertidumbre», apuntó.

«El desmanejo de hoy es hijo de la conferencia del 28-D. Cada vez es más notorio que no hay un BCRA independiente donde los objetivos serán los que mande el ala política del equipo», fustigó.

Por su parte, Gustavo Quintana de PR Cambios planteó que «al clima de nerviosismo internacional pareció trasladarse al plano interno y sumarse a otros factores locales para justificar una nueva tendencia a dolarizar portafolios».

«La demanda de divisas se mostró otra vez con fortaleza y exigió de una nueva intervención oficial para morigerar la corrección de hoy. De la mano de una demanda muy sólida, el tipo de cambio alcanza nuevos máximos históricos y confirma los pronósticos de un nuevo rango de cotización bastante más alto que el visto en el comienzo del mes«, agregó.

El lunes, el Banco Central (BCRA) intervino en el mercado en forma directa con la colocación de u$s30 millones para frenar la suba del billete, que en el mercado minorista había superado los $20,60.

Ayer, la rueda pareció calma hasta que sobre el final mostró un salto y el minorista sumó 9 centavos, mientras que el mayorista ganó 13.