En el día de ayer, se produjo una nueva movilización de vecinos de Pergamino a la Cooperativa Eléctrica de esa ciudad (CELP). El reclamo de los pergaminenses se origina en el aumento tarifario en la luz eléctrica, pero también por el costo que significan las cuotas y tasas, como la de capitalización, que la Cooperativa Eléctrica cobra, y según señalan, el servicio no es prestado eficientemente.

Casi 500 vecinos concurrieron ayer a la convocatoria contra el tarifazo eléctrico donde le entregaron al Presidente de la CELP varios petitorios, todos relacionados a esta problemática.

Uno de los petitorios entregados reclamaba que se aclare el aumento dispuesto en la cuota de capitalización social y sobre los aumentos previstos en otras cuotas como la que se destina a la división vial. Además, los vecinos se mostraron molestos por la actitud de la Cooperativa que “desde 2001 viene realizando sucesivos aumentos” que para ellos no tienen explicación y se manifestaron, a su vez, en contra del aumento en el costo de la energía dispuesto por el gobierno nacional.

Si bien el reclamo se plantea en término de costos, también es objeto de cuestionamientos el Intendente municipal, quien pese a los reclamos de los vecinos para que se haga presente en la convocatoria, no lo hizo alegando que “se había ido”. El reclamo al Intendente viene por entender los vecinos que la entidad cooperativa se encuentra fuertemente politizada lo que para los vecinos es el origen de las deficiencias de prestación en el servicio.

Recordemos, que el costo de la energía en el interior, como es el caso de Chacabuco, es mucho más oneroso que en la Capital Federal, por ejemplo, donde un usuario promedio previo a los incremepergaminontos, abonaba no más de 100 pesos (realizando un gran consumo).

En ciudades como la nuestra, el aumento se hará sentir mucho más, por lo que algunos sostienen que en verdad los del interior subsidiamos el consumo de quienes viven en grandes ciudades.