La Posta ebtrevistó al concejal de Unidad Ciudadana Martín Carnaghi quien nos recibió en su Unida Básica de calles Italia y Cervantes.
Canaghi se refirió al trabajo legislativo y se mostró confiado en constituir una alternativva entre los anteriores gobiernos peronistas y la actual gestión de Cambiemos.
En las proximidades de una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante, el concejal adelantó los proyectos que ingresará su fuerza y su visión de cómo trabajan las otras fuerzas en la tarea legislativa.
«Ya habíamos presentado un proyecto de rechazo al acuerdo que está buscando el gobierno nacional con el Fondo Monetario, que necesariamente va a tener impacto sobre Chacabuco. Aunque algunos quieran esconderlo como una decisión nacional, en realidad va a tener impacto y mucho en nuestra ciudad. No lo pudimos tratar en la sesión anterior porque había sido muy cercano a la fecha, así que quedo para esta sesión. Ese va a ser un punto importante. Hay varios temas de debates también que nosotros vamos a plantear. Planteamos la emergencia tarifaria dos veces ya, en las dos últimas sesiones. Los dos proyectos fueron consecutivamente rechazados por el bloque de Cambiemos. Ahora hay todo una polémica con respecto a la decisión de la provincia de eliminar impuestos municipales y demás. Con lo cual se comprueba que la propuesta nuestra de unidad ciudadana era la que había que llevar adelante. Una decisión contundente de suspender os aumentos de tarifas y retrotraerlos a 2017 y que no se pueda superar un porcentaje de un salario mínimo lo que uno paga de luz y de gas», señaló Carnaghi.
En su visión, explicó el concejal, debería optarse por su proyecto: «vamos a seguir insistiendo nosotros con que tenemos que tener una decisión unánime de parte del concejo deliberante de declarar la emergencia tarifaria y adherir a ambos proyectos, tanto el de diputados como el del senado que presento Cristina».
-Acerca de la resolución del Organismo de Control de la Energía de Buenos Aires hubo preocupación por parte de la Cooperativa Eléctrica. Sobre esto ¿van a presentar algo o va a haber algo que se trate en esta próxima sesión?
-Si, nosotros vamos a presentar algo, pero como te decía, vinculado a que tiene que haber una decisión para plantear «pará con los aumentos». Acá no hay grises. Entendemos nosotros que no hay grises, porque los grises los plantea cambiemos y en algún punto también, lamentablemente, lo plantea el PJ con el proyecto de Merlo de reducir a los que están en tarifa social el TIUS y el alumbrado público. Cambiemos también tiene esta posición de mirar los impuestos, de ver el TIUS, ver lo de sepelios y demás, en consonancia con lo que se plantea a nivel provincial, es una decisión de la gobernadora Vidal. Y como te decía hoy, nosotros creemos que hay que tener una posición contundente. ¿Por qué hay tantas contradicciones en Cambiemos, incluso en el PJ? Y hay contradicciones porque no se puede explicar una decisión como la que Macri, Vidal y Aiola están tomando. Vos fijate que Aiola se pronunció en contra de eliminar el TIUS pero al mismo tiempo sus concejales la defienden, o sea hay tantas…. Ciminelli planteó que no hay que desfinanciar el estado municipal ni la Cooperativa, con buen tino, pero a su vez, desde su propio bloque se presentan proyectos que van en esa dirección. Entonces lo que nosotros decimos es, ¿porque hay contradicciones? Porque no se sabe que es lo que se defiende. ¿Por qué Unidad Ciudadana no tiene contradicciones? Porque nosotros defendemos a Cristina Fernández de Kirchner y defendemos a los vecinos de Chacabuco. Hay que suspender los aumentos, hay que parar con este saqueo. Y eso se para con una decisión unánime y contundente, «Chacabuco dice basta a los tarifazos». ¿Cómo se dice basta a los tarifazos? Declarando la emergencia tarifaria. Entonces nosotros vamos a seguir insistiendo con esto, no vamos a hacerle los deberes a Macri y a Vidal. Nosotros vamos a seguir defendiendo de manera contundente a nuestros vecinos. Estas tarifas no se pueden pagar, son impagables. Y si para descontar $200 en una factura de $1000, vamos a estar mirando cómo desfinanciamos al municipio o la Cooperativa, bueno vamos por mal camino. Lo que hay que hacer es ponerse firme y decirle a las 4 o 5 grandes empresas que son amigas de Macri y de Vidal que paren con este saqueo y eso es lo que tiene que hacer el Concejo Deliberante.
-Estuviste reunido en la comisión donde evaluaron y vieron los números del municipio, los cuales habían arrojado $75 millones de déficit. Vos fuiste uno de los que hablo, pero hoy salió el senador Máspoli, quien había dicho que no era real ese déficit, que era muchísimo menos, alrededor de $30 millones, que a su vez en porcentaje era un 2% o 3% nada más. Comentame cuál es tu apreciación
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
-Vamos por parte. Lo primero que quiero destacar es la presencia de la contadora Gabrielle en la reunión de la comisión de presupuesto que preside el concejal Scally, estuvo Silvina Flores por el bloque FPV y nosotros. No debería ser algo para destacar porque debería ser algo que se dé normalmente, como corresponde, que los funcionarios vengan a explicar y a rendir cuentas de cada una de las áreas. Pero por lo general no ocurre en el Concejo. Realmente tengo que destacarlo, fue una buena reunión, una reunión donde nosotros pudimos sacarnos muchas dudas que teníamos y donde pudimos contar con la información a la que se puede acceder. Todavía falta mucho más para tener un acceso a la información pública como corresponde en Chacabuco, pero bueno es un primer paso.
Lo segundo es la preocupación que a nosotros nos genera el número que se conoció. Es de $75 millones, también puede ser de $86 millones, todo siempre del color desde el cristal con que se mira. Para Máspoli por la nota que leí hoy, a la que te referís, creo que él dice que es de $30 millones, porque carga algunas cosas u otras no. Sea cual sea el número, Máspoli prometió déficit cero cuando asumió, con lo cual o está perdiendo 30 a 0 o está perdiendo 75 a 0, pero perdiendo está. Entonces, la evaluación que los vecinos de Chacabuco tienen que hacer y la que hacemos nosotros con respecto a esto, que el municipio es deficitario y el Intendente hizo campaña prometiendo sanear las cuentas del municipio. Tenemos la misma, un poquito más de cantidad de empleados de la que había en 2015, pero hay una cosa mucho más grave que a la que nosotros estamos apuntando, de 90 funcionarios se pasó a 140, eso lo hizo Cambiemos. Y además seguís teniendo un municipio deficitario cuando ya van 2 balances, 2016 y 2017 que es el de este caso. Y no hay o por lo menos nosotros no dedujimos de la reunión de comisión, ni de cuando se debatió el presupuesto, ni de cuando se debatió la ley de responsabilidad fiscal, un plan de parte del municipio para tener un horizonte de que cuando dejen el gobierno en 2019, lo dejen con los objetivos que el propio Intendente se puso. Es decir, está dos años atrasado de lo que se propuso en campaña, Máspoli planteó cuando asumió que quería tener déficit cero, no cumplió y tampoco ver perspectiva de futuro de que esto se pueda corregir.
Por otro lado lo que plantea Máspoli es que se incorporan en este año algunos pagos que eran de obras anteriores, bueno pero en las obras anteriores esa plata ingreso. Con lo cual si no la gasto en 2016, la gasto en 2017. O sino la gasto en 2017, se la gasto en 2016, pero la plata no está. Esos 75 millones está en el papel, después se pueden hacer todos los análisis y deducciones que se quiera respecto a que cantidad de presupuesto, que es otra mirada que pone, que porcentaje del presupuesto es deficitario en función del presupuesto total. Lo que nosotros vemos es que con un presupuesto de casi mil millones de pesos, es mucha plata para que Chacabuco sea un municipio deficiente y al mismo tiempo tenga sus cuentas en orden. Si no lo están logrando es porque no hay creatividad, no hay imaginación y no hay gestión, no hay gestión. Porque hay muchos programas, hay muchas ideas que se podrían aplicar en Chacabuco si se gestionara como corresponde a nivel provincial y nacional.
Vamos a poner un ejemplo. Nosotros presentamos el proyecto de transporte público o el proyecto de emprendimientos productivos. El proyecto de emprendimientos productivos por ejemplo, nosotros planteamos que tienen que ser 200 emprendimientos productivos, lo cual tendría un costo de $20 millones. ¿Qué es lo que te va a contestar el municipio? que como es deficitario no tiene plata. Bueno, hay que ir a gestionar para que esa plata no salga del erario municipal. Y si no encontrás puertas abiertas en provincia y en nación, puede ser por dos razones, porque tenés un gobierno provincial y nacional igual al gobierno local que le da la espalda a la gente, que está más concentrado en pagar deuda que en beneficiar a los vecinos y a los emprendedores o la otra razón puede ser que no estas generando la confianza en tu propio espacio de gobierno que es Cambiemos para que el municipio de Chacabuco tenga el financiamiento que necesita para diversificar las políticas públicas. Lo mismo pasa con el transporte público y lo mismo puede pasar con un montón de ideas que tenemos.
Al mismo tiempo si no tenés plata es porque tenés un organigrama superpoblado, desbalanceado, con áreas que se pisan con áreas que se cruzan. Vos fíjate, Jefatura de Gabinete, la dirección que ocupaba Carolina Marino, que ahora es concejal, y la secretaría de Evaluación y Gestión, prácticamente tienen misiones y visiones muy similares. O sea que vos estás teniendo 3 cargos de los cuales 2 son con rango de secretaría para ejecutar la misma política pública. Entonces es evidente que, volvemos a decir, puede Máspoli ponerle todos los números y ponerle el cristal de su mirada como quiera, pero los números le dan en rojo igual sean de 30 o sea de 75 y además se demuestra que no hay una planificación a futuro y que el municipio está absolutamente sobredimensionado.
Esta es la situación actual. Lo que nosotros tenemos como mirada en el futuro, es no solo una opinión, sino las propuestas y las ideas para que dejemos de dar por sentado que Chacabuco siempre va a ser deficitario. Es como que el entusiasmo que el Intendente ponía en campaña en 2015, se le perdió cuando se sentó en el sillón y siguió reproduciendo la misma lógica de lo que el mismo criticaba. Bueno cuando nosotros les demos nuestras propuestas y vayamos a charlar con los vecinos para pensar el Chacabuco que queremos, vamos a demostrar que podemos tener un Chacabuco que tenga política pública, que tenga un organigrama balanceado y con un equipo chico de funcionarios se puede generar la creatividad y los sueños del Chacabuco que queremos.
Una cosita más y con esto cierro. Es muy fácil como hace Máspoli y como generalmente los concejales, los funcionarios, el propio intendente, es una práctica cotidiana de tapar sus propios errores y las barrabasadas que se hacen en este municipio, comparándolo con el gobierno de Barrientos. Lo que los chacabuquenses necesitan a 2 años y medio de gestión es que se deje de comparar con algo que no estaba bien y empiecen a decir cómo van a hacer las cosas que necesitan hacer. No está pasando ni creemos que va a pasar. Seguramente cuando nosotros tengamos la posibilidad el año que viene desde Unidad Ciudadana hacer campaña, no le vamos a ir al vecino a hablarle de Aiola o de Barrientos, le vamos a hablar del Chacabuco que queremos y como vamos a ser para que Chacabuco deje de ser deficitario, genere las políticas públicas que necesitan y además los vecinos sientan que el municipio los defiende y los cuida en la tarea que tiene cotidianamente para hacer”.
-Para terminar, ¿cómo está trabajando Unidad Ciudadana hoy por hoy?
-Como ves, seguimos con nuestras unidades básicas abiertas, de cada uno de los espacios políticos que integramos Unidad Ciudadana: La Cámpora, Nuevo Encuentro, nuestra unidad básica, la corriente Descamisados, etc.
Fue un tiempo de adaptación a la tarea nuestra en el concejo, con Ruth, donde nosotros siempre decimos con Ruth que las bancas no somos nosotros 2, sino que ahí está representada el conjunto de la militancia de Unidad Ciudadana y el conjunto de los vecinos que nos votaron y los que no también. Con lo cual fue un tiempo donde nosotros pudimos generar propuestas concretas, seguimos haciéndolo, y al mismo tiempo no dejar de estar cerca del vecino y de seguir caminando los barrios, escuchando. Cada una de las ideas que vos vas a ver que nosotros generamos, están recogidas de cada una de las visitas que hacemos a los barrios de Chacabuco, con cada sector que nos reunimos.
Presentamos un proyecto para adherir al rechazo de importación de carne porcina a Estados Unidos, eso tiene repercusión y relación con la asociación de productores porcinos de Chacabuco. Vamos tratando de atar la tarea del Concejo Deliberante con nuestra tarea territorial, con un único objetivo, que nuestro espacio político crezca y que nosotros podamos mostrarle a los vecinos de Chacabuco que a nivel local, ni somos el pasado, ni somos el presente, somos el futuro. Queremos tener una propuesta de futuro. Nosotros no vamos a estar mirando la posición que ha tenido cierta dirigencia de peronismo y cómo se ha gestionado, sobretodo en la última gestión. Tampoco qué es lo que está haciendo hoy, el desastre que está haciendo Cambiemos a nivel local con sus políticas. Si no que estamos concentrados en generar las mejores ideas, las mejores propuestas para que tengamos la oportunidad de poder revertir esto que tan dolorosamente está impactando en Chacabuco. Las políticas de un gobierno que en lo único que piensa es en el ajuste y en sacarle la plata del bolsillo a los trabajadores y a jubilados para transferírselo a los 4 o 5 dueños de la Argentina que son amigos del presidente.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2019/12/Brusco-Caticha-LP-nuevo-formato.png)