Merced a una medida promovida por el Gobierno nacional, los laboratorios deberán reducir los costos de los remedios destinados a jubilados beneficiarios del PAMI, medida con la que el organismo tendrá un ahorro de $6.500 millones y será implementada a partir del 1 de abril.

En este sentido, los laboratorios proveedores del PAMI deberán bajar un 5% el valor de los remedios. Además, no habrá más acuerdos cartelizados, sino que serán tratos individuales con los laboratorios; se fijará un techo de precio y se sostendrá el valor de los insumos hasta que la inflación supere el 15%.

De esta manera se obligará a las empresas a que retrotraigan los costos a diciembre, con el objetivo de mejorar la situación de los casi 5.000.000 de afiliados, ya que se prevé que los beneficiarios gastan en promedio unos $500 mensuales en remedios, porque no todos tienen cobertura total en remedios. Quienes están fuera de esta modalidad tienen descuentos de entre 50% y 80%.

Medios nacionales revelaron que el organismo les comunicará a las empresas el máximo de precio que pagará por cada medicamento y luego les enviará los contratos. Los laboratorios tendrán tiempo hasta el 31 de marzo para adherir al nuevo convenio, que implica la compra de cerca del 40% de todos los remedios que se venden en el país, con una inversión de $33.000 millones. Los laboratorios que suscriban al acuerdo deberán vender los productos a un mismo precio durante todo el año.