El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los sindicatos docentes a una reunión de la mesa paritaria para el próximo jueves 15, a las 17 horas en la sede del Ministerio de Economía en La Plata.

El Frente integrado por los gremios FEB, AMET, Sadop, Suteba y Udocba venía reclamando desde fines del año pasado a la gobernadora Vidal que convocara a las paritarias ante la posibilidad que haya dificultades para alcanzar un acuerdo.

Según pudo saberse de fuentes oficiales, la gestión Vidal no prevé aceptar la aplicación de una cláusula gatillo en la negociación y buscaría cerrar un entendimiento anual tomando como parámetro las proyecciones económicas del gobierno nacional.

Y si bien el Ejecutivo no adelantó ningún porcentaje, los sindicatos ya advirtieron que no aceptarán un eventual aumento de sueldo del orden del 15%, como trascendió.

Algunas otras versiones indicaban que la propuesta, podría incluir una cláusula de revisión en reemplazo de la cláusula gatillo, una herramienta que ya se utilizó en el último año para reajustar los salarios trimestralmente sobre la base de la inflación.

Tras el anuncio de la convocatoria y consultado por la prensa, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, dijo que espera que el gobierno de María Eugenia Vidal «actúe con razonabilidad».

«Nuestra expectativa supera el 20%, con cláusula gatillo, y que incorpore las sumas que están fuera del salario básico», aseguró el dirigente docente.

Además agregó, «El gobierno bonaerense no nos dijo que no a la cláusula gatillo. Hasta ahora no tenemos una negativa, a no ser que ahora tras los dichos del Presidente de la Nación (Mauricio Macri), la provincia de Buenos Aires actué con la misma decisión».