Durante el acto de presentación de los candidatos de Juntos por el Cambio (la nueva denominación de lo que hasta ahora conocíamos como Cambiemos), los candidatos que encabezan la lista hicieron uso de la palabra.
El acto se realizó en las dependencias del Club Social, cito en calle Moreno, donde se preparó un escenario reducido, sin gran despliegue, pero muy sofisticado. Unas pantallas LED de fondo con el logo de Juntos por el Cambio y unas banquetas altas iluminadas por una luz cálida bastaron para la presentación.
Con una concurrencia que agotó la capacidad del reducido espacio, entre quienes asistieron había actuales funcionarios y miembros del poder legislativo municipal. Las ausencias destacadas fueron la de Jorge Muela, que recientemente declinó su lugar en Cambiemos y el PRO, y la de la doctora Graciela Rodríguez Juliá.

Pata peronista
Quien primero se dirigió a los presentes, Mónica Wilken, es la primera candidata a consejera escolar, y señalada como el sector peronista que integra la lista de Aiola en consonancia con lo que hizo Macri al designar a Pichetto como su vice. Wilken comenzó reconociendo su matriz peronista y dijo: «hoy elegí este espacio«.
Luego Patricia Collacili, candidata a concejal titular en el tercer puesto y actual consejera escolar dijo «No sé si es mi lugar, pero prometo trabajar de la misma manera, y voy a dormir tranquila».

«Es un gusto escuchar a una compañera justicialista»
En tanto que Lisandro Herrera fue quien habló antes que la primera candidata a concejal, Laura Marchesse. El actual concejal comenzó haciendo referencia a la incorporación peronista: «Es un gusto como radical escuchar a una compañera justicialista en esos términos. No voy a hacer ningún discurso político, es un momento de mucha emoción. Allá por el 2015 yo pensé que Víctor no estaba en todos sus cabales. Pero hicimos una especie de aventura, y fuimos arrastrando, y creciendo, y creyendo que se podía. Y después cambiamos el rumbo de la ciudad».

Al finalizar dijo: «Hoy viendo hacia atrás, no se si mi tarea en el Concejo fue la adecuada, pero siempre estuve con la conciencia tranquila. Siempre quedan cosas por hacer. No es bueno personalizar, el recuerdo de mi viejo querido y de Mirta Cerbino que siempre la tenemos allá arriba, porque nos escucho mucho. Yo en política soy hijo de la bondad, hijo de la solidaridad. Eso es lo que quiero transmitir en las generaciones que vienen. En política ese es el punto de crecimiento. Vamos a gobernar cuatro y muchos años más».
«Representamos a los vecinos que querían un cambio»
En tanto que la actual secretaria municipal, Laura Marchese, señaló «Estoy muy feliz. Pienso en qué vecinos representamos. Representamos a los vecinos que querían un cambio, que no se conformaban, que querían vivir mejor, los que usan la Guardia del Hospital y mejores obras. Obras que le cambiaron la vida a la gente. Se cambió la forma de hacer algunas cosas. Nos faltó tiempo para seguir cambiando y acá estamos para seguir».

«Ganar depende de nosotros»
Para finalizar fue la palabra del intendente Aiola, quien comenzó aludiendo al anuncio de su candidatura que realizó en Rawson. «Estos días hicimos en Rawson, anunciamos mi candidatura, y en el 2015 pasó lo mismo. Y en el 2015 también estuvimos acá en la campaña. Se repiten un montón de cosas«, dijo.
«Le agradezco a la lista porque hay que tener ganas para ponerse a trabajar por los vecinos. La democracia nuestra que es adolescente se nutre de la participación. Caminamos como kung fu en el 2015, era un sueño difícil pero sabemos que se podía tener otro camino. Nosotros no prometimos sin saber si íbamos a tener los fondos. Ni la Guardia, ni las cloacas», sostuvo como crítica a que entonces el municipio era gobernado por el peronismo.

Y también recordó la inundación de 2015, en plena campaña, que obligó a operativos de emergencia y generó un gran descontento social: «Cuando se inundó en 2015 al oficialismo de aquella vez los vecinos los sacaron a patadas cuando iban con la retroexcavadora. Les estaban tomando el pelo».
Y a continuación expresó que «La salud es algo fundamental». Para sostener la afirmación dijo: «Está bueno hacer una pista de skate, está bueno hacer festivales todos los fines de semana, la fiesta del chorizo o la fiesta del bombón. Pero mejor es tener salud«.

«Estoy seguro que nos van a volver a apoyar este año. Porque es simple. La gente antes nos recibía con temor porque si recibían al candidato opositor el subsidio no te llegaba. La gente tenía temor. Hoy la gente es libre. El subsidio lo da una asistente social, no el funcionario. El Gobierno para ricos (ironizó) descentralizó desarrollo social. Nosotros hicimos la merienda para todos. Nadie dijo que iba a ser fácil. Les pido a todos los vecinos nos siguen acompañando».
Para cerrar su alocución y dar por concluido el acto, Aiola pidió el acompañamiento a los vecinos: «Porque si en momentos difíciles que vive el país logramos está transformación, en momentos buenos que seguramente van a venir va a ser mucho mejor. Ganar depende de nosotros. Nosotros no vamos ahora y descubrimos que un barrio no tiene cloacas. Nosotros lo sabemos. Y el vecino nos conoce a nosotros. Les pido que confíen, que tengan fe, que hay que soñar y después trabajar. Yo sueño todos los días. Falta el polo educativo, falta el polo judicial. Acá hay hechos. La gente no come más vidrio. Acá hay hechos».
