Este martes el gobernador Axel Kicillof compartió una conferencia de prensa junto a los ministros de Salud, Producción y el jefe del gabinete en el partido de Mar Chiquita donde se evaluó la situación epidemiológica de la provincia ante la pandemia, puntualmente el aumento de los casos durante el verano.

El ministro de Salud Daniel Gollan fue quien advirtió: «No es para estar tranquilos lo que estamos viendo» y llamó la atención sobre lo que sucede en el interior de la provincia de Buenos Aires: «viene avanzando muchísimo en cantidad de casos». En esa zona, explicó Gollan los casos crecen más, es decir, muestran mayor incidencia.

En el pico de la pandemia hubo un total diario de 5 mil 300 casos en el AMBA y hace 3 semanas apenas había 815 casos. El aumento brusco hace que ahora haya casi 3 mil diagnósticos diarios. Lo que indica que «está creciendo mucho más rápido los casos que lo creció en la primer oleada» y aclaró que «peor es lo que pasa en el interior»: en el lapso de cuatro semanas hasta aquí se triplicaron, de 545 casos diarios y ahora 1529 promedio semanal.

Con respecto a los llamados a la línea 148, que para la provincia funcionan como un índice predictor, podrían dar «un poquito» de esperanza. El aumento de los llamados hace 15 días había anticipado el aumento que se esta registrando en este momento. Según Gollan, desde hace tres días ese aumento exponencial de llamados se aplanaron, tal vez reflejando el proceso de toma de conciencia. «Es uno de los pocos indicadores positivos que hoy tenemos», dijo.

Asimismo, ha dejado de crecer la positividad (la cantidad de diagnósticos positivos sobre el total de hisopados) y en el interior «ha comenzado a descender un poquito». Pero aclaró que son mediciones de 3 o 4 días.

Estadísticamente, declaró el ministro también se refleja la tensión que en la ocupación de camas producto del aumento de casos e indicó que hay una enorme proporción de personas jóvenes que se están enfermando, pero la mayor proporción de fallecimientos se da en los adultos mayores.

En terapia intensiva se ocuparon 180 camas más en el AMBA, con un total de 610 camas ocupadas por Covid (de un total de 2940 disponibles), considerando que ha disminuido el tiempo de estada promedio de los pacientes en terapia a 7 días. La ocupación es del 55,8 % en el AMBA. Para el interior la ocupación es menor, del 41,8%.