Desde la semana pasada, cuando Mauricio Macri confirmó que iba a participar en Junín de una marcha bajo el lema «Sí, se puede» ( 😮 ), comenzaron a circular varias versiones sobre la llegada de la gobernadora María Eugenia Vidal a Chacabuco.
Primero se lo anunció el jueves pasado, porque era el día que Macri tenía previsto realziar una «inauguración» de la autopista 7. Finalmente se realizará hoy habilitando 20 kilómetros del trayecto entre Chacabuco y Junín, menos del 50% de la distancia total que une las dos ciudades.
Pero el fin de semana, se conocieron nuevas versiones: primero la posibilidad que María Eugenia Vidal realice su visita a Chacabuco el martes 1 de octubre y que sería con motivo de inaugurar la construcción de las 132 viviendas, que lleva dos años de demora.
Sin embargo, siendo hoy lunes no hay ninguna confirmación oficial de la visita. Extrañamente se mantiene un fuerte recelo en el manejo de la información para que no se sepa dónde ni cuándo llegará la gobernadora.
También es un marcado contraste con la llegada de Axel Kicillof a Chacabuco, quien anunció con más de una semana de anticipación su arribo a Chacabuco.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
No es la primera vez
Esta forma de conducirse de la prensa ya es habitual de parte de la gobernadora, y en especial con Chacabuco.
En las dos oportunidades que Vidal pisó suelo chacabuquense fue para problemas. En la primera oportunidad, la gobernadora no asistió a una conferencia de prensa que se había anunciado desde el municipio.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
Tras participar de la filmación de un spot con una familia rural, simplemente se dirigió adonde la esperaba el helicóptero (marca registrada de Vidal) y dialogó apenas unos minutos con algunos medios presentes.
Por esos días, en Chacabuco se producían reclamos docentes, de padres y alumnos por diversos temas: cierre de cursos en Castilla, el cierre de la escuela rural 42, el cierre del bachillerato de adultos y el reclamo salarial de los docentes que ese año terminó sin ser resuelto.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2019/12/Brusco-Caticha-LP-nuevo-formato.png)
A los ojos de todos, y en especial de la prensa, la actitud de Vidal fue «esquivar» a Chacabuco. Incluso el contacto con el jefe comunal fue muy breve.
La segunda oportunidad en que Vidal llegó a nuestra ciudad fue casi de refilón, acompañando a Mauricio Macri en una visita a una fábrica de galletitas en inmediaciones de O’Higgins, propiedad de una familia de la localidad.
En esa oportunidad el intendente de Chacabuco Víctor Aiola ni siquiera fue invitado por lo que creó un fuerte malestar. La razón fue que el contexto de aquel episodio eran los reclamos de una fracción de la UCR que compone Aiola para lograr más cargos en las fórmulas.
El reclamo nunca prosperó, pero Aiola había llegado a decir que era Vidal quien debía encabezar la nómina a presidente por Cambiemos. Las declaraciones no cayeron bien, y la visita significó casi un desprecio para el intendente local.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Las posibilidades que venga María Eugenia Vidal a nuestra ciudad mañana son muchas. Sería en la inauguración de la construcción de las 132 viviendas, pero no se ha mencionado ni conferencia de prensa ni contacto con los vecinos. Tal vez, podría suceder que inesperadamente Vidal camine las calles de la ciudad como hizo en Junín.
- Colocarán luminarias LED en ocho cuadras de la localidad de Castilla
- Martes | Vuelve el camión de Pastas y Lácteos a La Cámpora
- Golía: “En un mes y medio estará finalizando esta importante obra”
- Estacionamiento medido: Horario de cobro
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”