En la mañana del miércoles el intendente municipal Víctor Aiola, presenció el acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo 2019 en el Jardín de Infantes N°912 «María Teresa Lilí Grossi».

Estuvieron presentes, la jefa distrital María Del Valle Aiola, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Jorge Muela, concejales, consejeros escolares, la directora de Educación Gabriela Rizzotti, el legislador Agustín Máspoli, funcionarios, docentes, alumnos, familias y directivos del establecimiento.

En el discurso expresado por el intendente en primer lugar se refirió a la etapa inicial del aprendizaje refiriéndose al Jardín de Infantes como primera institución de la socialización de los niños. «Pensaba lo que es la etapa inicial de aprendizaje. Ese primer contacto que tienen nuestros hijos con la sociedad», comentó Aiola.

Seguidamente, añadió «es algo muy especial. Es algo que se logra con mucho amor, amor de parte de la familia; confianza de parte de la familia en la institución, los docentes, al pie del cañón, dando lo mejor desde el punto de vista del aprendizaje, pero también prestando atención, entre otras cosas: en cómo están los chicos, cómo se sienten tratando de canalizar las preocupaciones de los padres”.

Aiola continuó el discurso haciendo referencia a que los símbolos patrios son un eje primordial de la educación. «Por otro lado empezamos a socializarlos con los chicos, a tener el contacto con los símbolos patrios, a respetar a la bandera, a cantar el himno nacional, la canción de la bandera todas cosas importantes que nos van quedando marcado como una huella a cada uno de uno de nosotros. Porque nosotros somos la resultante de todos aquellos maestros que pasaron por nuestras vidas. Definitivamente uno termina siendo eso, va sumando esas experiencias, ese amor que nos dieron nuestros maestros.»

En un contexto de lucha de los docentes reclamando paritarias y salarios dignos al  gobierno nacional y provincial, el intendente Víctor Aiola, visitó el Jardín en día de paro. De manera, que decidió felicitar a quienes no adhieren a la medida de fuerza: «Quiero felicitar a aquellos que, bien lo decía la Jefa Distrital, discuten las cosas de los adultos fueras de las aulas. Aquellos que tienen el compromiso y el corazón grande para discutir las cosas de los adultos, los sueldos, los salarios, fuera del lugar de educación y con los chicos dentro del aula».

En el mismo sentido para ir cerrando con un discurso que viene en línea de Cambiemos llevado adelante por la gobernadora María Eugenia Vidal habló de «los alumnos como rehenes», haciendo olvidar toda responsabilidad del Estado. Aiola finalizó «Los chicos no merecen perder días de clases por discusiones que tenemos que llevar los adultos. Me parece que ese es el camino. El camino de trabajar pensando en la educación. Yo siempre digo que la educación es la único camino capaz de salvar cualquier tipo de diferencia social y para progresar dentro de nuestra sociedad».