El Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas (CIBA) de la UNNOBA comenzó a publicar un reporte diario con la cantidad de muestras que se procesan para el diagnóstico de CoVid-19. Dicho reporte incluirá la cantidad de casos analizados correspondiente a la Región Sanitaria II, III y X, que son las que derivan al Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro (HIGA).
La directora del centro, Carolina Cristina, manifestó a Unnoba Radio que no se informarán los resultados de cada análisis, «porque eso le corresponde a las instituciones de salud y a los gobiernos locales. El reporte apunta a brindar información oficial, clara y precisa del trabajo que se realiza de lunes a lunes en el CIBA.»
Desde que comenzaron a realizarse los estudios, ya efectuaron casi 800 análisis de RT-qPCR. «Seguimos aprendiendo de la epidemiología de este nuevo virus, estudiando los casos y trabajando fuertemente para dar respuesta al diagnóstico en este momento.»
Carolina explicó que el trabajo que hace el CIBA es recibir los hisopados que realizan las instituciones de salud. «Esas muestras se trasladan al Hospital, allí las acondicionan y anonimizan y de ahí llega a la Universidad. Dentro de las 24 horas el HIGA vuelca el resultado de la PCR en el sistema nacional de vigilancia, luego de la interpretación de los bioquímicos con la historia clínica del paciente.»
En el día de ayer, miércoles 10 de junio el CIBA analizó las siguientes muestras:
- Región Sanitaria II: 4 muestras de 9 de Julio y 1 de General Villegas.
- Región Sanitaria III: 14 muestras de Junín, 3 de Lincoln, 3 de Chacabuco y 1 de General Pinto.
- Región Sanitaria X: 1 muestra de Bragado, 7 de Chivilcoy y 1 de 25 de mayo.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva