Las negociaciones paritarias que se llevaron a cabo en la mañana del miércoles, dispararon, además de la discusión por la inflación y los salarios, una polémica que se acrecienta.
Desde el año pasado todas las reuniones entre Ejecutivo y Sindicatos se dieron en el marco de fuertes operativos policiales, con numerosa presencia de efectivos tanto uniformados, pero sobretodo, de civil.
Luego de la extensa reunión de tres horas y media, el secretario General de ATE, Horacio Calarco, expresó su malestar por la presencia de los efectivos, y así lo manifestó en las escalinatas de la Municipalidad. «Acá está lleno de policías, de guardaespaldas, y no sé cuánta gente más. Y verdaderamente, nos parece una exageración, porque nosotros somos trabajadores».
Minutos después, en la conferencia de prensa convocada por el propio gobierno municipal (de la que no participaron ni el intendente Aiola, ni el diputado Daletto, ni el senador Máspoli), el secretario de Gobierno, Ignacio Orsini, fue consultado sobre esta situación y los operativos.
«Simplemente es para resguardar el patrimonio municipal, el edificio. (La reunión) se dio en total orden como ocurre casi siempre. Tuvimos una experiencia un poco diferente el año pasado en marzo, no así en octubre, y esa fue la decisión tomada por el Ejecutivo a partir de ahí», respondió Orsini.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
Luego, continuó asegurando que además de la infraestructura, se busca resguardar a los vecinos que asisten a pagar tasas y a los empleados que no adhieren al paro. «Resguardamos tanto el edificio como la gente que concurre a pagar sus tasas, sus impuestos, como al resto de los empleados que no se plegaron al paro y que no están manifestándose. Es una responsabilidad nuestra», aseguró el funcionario.
[Lea más: Jorge Muela: «No tiene por qué haber policías dentro del recinto»]
La presencia policial se ha convertido, de un tiempo a esta parte, en un sello de distintos actos en la gestión de Víctor Aiola. Uno de los casos más significativos, sin dudas, fue el que se registró en el inicio del período ordinario de sesiones legislativas.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/Diego-de-titto-abogado-2.png)
En aquella oportunidad, el operativo convocó como custodia a 20 miembros de fuerzas policiales locales y distritales, con personal de civil sin identificar que se encontraba en la sala.
Además de las reuniones paritarias, la presencia de efectivos de civil fue también criticada en distintas sesiones del Concejo Deliberante, hecho que fue advertido por los ediles de la oposición.