En una nota publicada por Diario Democracia, contabilizaron que ya son 22 personas las que fallecieron en 2019 a causa de accidentes automovilísticos en la Ruta Nº7.
Este número de fallecidos, indicaron, supera ampliamente a los de 2018, que en total fueron 16.
El primer accidente registrado sucedió en el kilómetro 99 en el mes de enero. Allí dos autos chocaron y una mujer falleció de manera instantánea.
En marzo se dio el segundo accidente en el que hubo nueve muertos. A la altura de Carmen de Areco, una camioneta y dos camiones impactaron.
En abril fallecieron ocho personas en un choque entre dos vehículos, en el que uno de ellos terminó incendiándose. También se dio cerca de la ciudad de Carmen de Areco.
En el mes de junio, aproximadamente en el kilómetro 270 (cercano a Saforcada) un auto impactó contra una moto. Tras el choque, la motociclista falleció.
En agosto se produjo un accidente en el tramo que une San Andrés de Giles con Luján. Allí un auto atropelló a un ciclista, que falleció en el momento.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
Días atrás, en cercanías de San Andrés de Giles una camioneta colisionó con un auto y tras esto, los dos ocupantes del automóvil fallecieron.
El tramo de la ruta 7 siempre estuvo enmarcado como uno de los más peligrosos y en los que mayores accidentes ocurren. Por esto, es de suma importancia que se concrete lo antes posible la autovía que une Junín-Luján.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/walter-3.png)
La construcción de la autopista es una reclamo de larga data de las comunidades de la zona, y que todavía está lejos de ser concretado. La actual administración ha avanzado en los inicio de la obra, pero más de 3 años después apenas hay inaugurados algunos tramos, en otros está detenida y en otros se ejecutan trabajos en diversos ritmos.
Otro punto que destacan muchos es que la autopista tendrá un mpacto significativo, bajando la cifra de accidentes trágicos, pero que el principal factor en la mayoría de los casos es el error humano y la falta de precauciones.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva