La Comisión fue creada este lunes  por una resolución que firmaron el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca y el del Senado, el vicegobernador, Daniel Salvador. La propuesta plantea la posibilidad de separar los comicios para elegir intendentes del de gobernador.

Por el momento, el desdoblamiento se instrumentaría sólo en algunos municipios, y funcionará entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2019, fecha límite en la que deberá emitir dictamen sobre la posibilidad de desdoblar las elecciones municipales incluso a modo experimental sólo para algunos municipios.

La resolución, establece que la bicameral «deberá abocarse al análisis de proyectos que contemplen la factibilidad jurídica y operativa del desdoblamiento de fecha para la elección de intendentes, concejales y consejeros escolares». La comisión estará compuesta por ocho senadores y ocho diputados, elegidos por sus respectivas presidencias, debiendo contemplarse un mínimo de cuatro diputados y cuatro senadores de las bancadas minoritarias.

La creación de esta Comisión forman parte de la negociación de Cambiemos con el Frente Renovador para la aprobación de los proyectos de Ley de Presupuesto y de Ley Impositiva para la provincia de Buenos Aires para 2019.

La Comisión estará presidida por un legislador que integre el bloque con mayor cantidad de miembros de su respectiva Cámara, es decir que estará presidida por Cambiemos.

En Chacabuco, esta posibilidad es muy tenida en cuenta. En una entrevista que concedió a este medio el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Muela, señaló que es una posibilidad, aunque muy discutida. «La parte de intendente sería totalmente diferente y no estaría directamente atada a lo que son las listas y sería un poco independiente del resto de la candidatura«, señaló en la entrevista.

Sobre la candidatura a la reelección de Aiola hay una especulación que tiene en cuenta un posible desdoblamiento. Si se diera, unos aseguran que garantizaría la candidatura del actual jefe comunal, algo que no sería seguro si las elecciones coincidieran con las nacionales.

En segundo lugar, existe otra especulación en torno a que si Aiola pudiera reelegir no le quedaría vedado el camino a un lugar de mayor proyección, que se abriría con el resto de las instancias electivas.