Este martes volvieron los anuncios en la provincia de Buenos Aires con una nueva conferencia que realizó el gobierno para actualizar la situación epidemiológica en la provincia. Con la presencia del gobernador Axel Kicillof que anunció la ampliación de la vacunación contra el covid a nuevos grupos, se informó que se cumplió una séptima semana consecutiva con caída de casos. Asimismo actualizaron la ubicación de los municipios en el sistema de fases que administra la provincia.

El ministro de Salud Daniel Gollan presentó la situación actual del manejo de la enfermedad del covid. Llegamos a la séptima semana consecutiva de caída de casos, dijo «que lleva una disminución acumulada de los contagios del 61%«. A su vez pidió «que los casos estén bajando no implica que debamos descuidarnos: tenemos que seguir respetando todo el tiempo las medidas de cuidado”.

El promedio semanal de casos diarios se ubicó en 6.717, informó el ministro, en tanto que la ocupación de las camas de terapia intensiva se encuentra en el 65,11% en la región metropolitana y en el 50,7% en el interior de la provincia.

Cambios de fase

El jefe de Gabinete Carlos Bianco actualizó la ubicación de los distritos en el sistema de fases de acuerdo a los parámetros epidemiológicos. Del total de 135 municipios, hay 22 en fase 2, 105 en fase 3 y 8 en fase 4. Esta semana hubo 19 distritos que cambiaron de fase. La mayoría mejoraron, y solo el caso de Baradero que empeoró su condición.

Hubo 15 distritos que pasaron de la Fase 2 a la Fase 3, lo que implica vuelta a la presencialidad desde el lunes próximo:

  • Balcarce
  • Coronel Suárez
  • General Lamadrid
  • General Arenales
  • General Paz
  • La Costa
  • Magdalena
  • Necohea
  • Puán
  • Rauch
  • Rivadavia
  • Roque Pérez
  • Saladillo
  • San András de Giles
  • Tornquist

El único caso de pase de Fase 4 a Fase 3 corresponde a Baradero

Y de la Fase 3 a la Fase 4 pasaron:

  • Capitán Sarmiento
  • Daireaux
  • Saavedra

El jefe de Gabinete también informó el progreso de los controles a viajeros que provienen del exterior, los que son realizados para prevenir la difusión de la variante Delta del coronavirus. Por decreto se disupso que quienes regresan de un viaje y tienen residencia en la provincia deben cumplir un aislamiento en hoteles de manera obligatoria. La lista de los hoteles adheridos, informó Bianco, se amplió a 99 y están disponibles en 35 municipios que han puesto a disposición 10 mil plazas «para el cumplimiento de los primeros cuatro días de los siete de aislamiento obligatorio que deben respetar quienes regresan del exterior».

Al momentio han regresado 42 personas y el 88% está cumpliendo el aislamiento como corresponde, sostuvo. «A las personas que no accedieron a aislarse en hoteles pese a haber firmado una declaración jurada antes de salir del país, se le labrarán actas para la denuncia penal y la aplicación de una multa. En la provincia de Buenos Aires no hay lugar para el incumplimiento de la ley».

El gobernador Kicillof informó el aumento de las ciudades protegidas en la provicnia a un total de 69 y la ampliación de la vacunación a nuevos grupos. También se refirió a la variante Delta: «Debemos demorar a toda costa que la variante Delta del virus ingrese a nuestro país y se convierta en una cepa con circulación comunitaria«, explicó y concluyó: «Usaremos todos los instrumentos que sean necesarios para proteger al pueblo de la Provincia mientras avanza de forma extraordinaria la campaña de vacunación».