Una familia tipo (dos adultos y dos menores) de clase media, ya necesita $42.000 para vivir, de los cuales el 80% deben destinarse a gastos fijos del hogar común: alquiler, impuestos, cuota de la escuela y transporte.

Así lo precisa el informe mensual del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) sobre febrero último comparado con el mismo mes del año pasado.

En el segundo mes de 2016, la canasta de productos de consumo masivo y gastos fijos era de $30.722; y ahora asciende a $41.911,61; lo que representa un incremento del 36,7%, muy por encima de la inflación calculada por el Indec.

Pero también la proporción de destinada a gastos fijos subió: el año pasado era del 77% del total, mientras que este año refleja el 80% del ingreso total, según establece el CESyAC.

El informe detalla que una familia con dos hijos menores necesita $1.397 por día, de los cuales $281 se destinan a la compra de productos de consumo masivo (alimentos, bebidas y artículos de limpieza) y $1.115,65 a servicios básicos: alquiler, luz, agua, expensas, cuota de colegio privado, cuota de un club y el mantenimiento de auto económico.

«El informe refleja que la inflación de precios al consumidor no se enfrió. Todo lo contrario, el 2,5% de variación mensual con relación a enero marca que los precios siguen acosando el bolsillo de la clase media porteña» dijo Fernando Barrera, consultor adjunto de CESyAC, a Ámbito.com.

Ello se debe fundamentalmente al alza del transporte urbano, que en un mes se disparó el 35,71%; la telefonía celular un 12% y las bebidas que mantienen un constante aumento, en este caso de casi el 12%, añadió Barrera.