En su visita a Chacabuco, Kicillof tras dar una conferencia de prensa en la sede local del Partido Justicialista se dirigió a la plaza San Martín donde habló ante una gran concurrencia de vecinos, entre los que se contaron muchos adultos mayores y trabajadores.
Allí Kicillof centró su discurso en no responsabilizar a los votantes de Cambiemos del triunfo y el gobierno actual, sino en demostrar que el gobierno realizó una «estafa electoral».
«Estamos ante un gobierno que se presentó a elecciones, no sé si de ustedes hay algunos que votaron a Macri y me gustaría saberlo, si alguno que lo votó forma parte de este frente», señaló el candidato. «En aquella elección se prometieron muchas cosas en general y a cada grupo en particular. Les dijeron lo que querían escuchar».
Y sostuvo: «Creo que está bien que alguien que escuchó eso, vio esa propuesta y le pareció que podía ser. Pero 3 años y medio casi cuatro le podemos decir a los chacabuquenses que todo lo que les dijeron fue una mentira, una estafa electoral diseñada y preparada para, por métodos democráticos, llegar al gobierno a través de las urnas».
«Una democracia no es solo que te voten porque les gustaron las propuestas. Sino que entre el votante y el votado hay un contrato donde lo que se dice en la campaña se hace en el gobierno«, reclamó el candidato a gobernador.

«Lo que no puede pasar es que se prometa una cosa en campaña y después se hace otra«, e hizo referencia a las publicidades de Macri y Vidal. «Yo cada vez que voy a un pueblo me informo de cuándo estuvo ahí la gobernadora Vidal. Y me dicen que estuvo acá o allá». Y opuso: «Cuando me junto con los vecinos y les pregunto a los vecinos si estuvo la gobernadora, me dicen que no. Que es un helicóptero que llega».
David contra Goliath
Kicillof se refirió también al tipo de campaña que propuso, basada en la sencillez y para oponerse a la costosísima campaña que llevó adelante Mauricio Macri y la gobernadora Vidal.
A esa campaña se refirió como «impostaciones, falsificaciones» mientras «por otro lado, nos ensuciaban. No me refiero exclusivamente a los dirigentes. Quisieron con eso ensuciar a todos los sindicalistas del país, que pensáramos que eran una mafia, quisieron hacernos creer que los maestros de la provincia de Buenos Aires era una mafia».
Quisieron cuestionar, siguió, «Para qué organizarse, para qué los clubes, la solidaridad, los partidos políticos, la historia nacional, si alcanzaba con estos instrumentos para ganar una elección».

«Por eso digo que estas elecciones que no terminaron nos van a dejar muchas enseñanzas y mucho para reflexionar«, y apuntó que «la meritocracia que nos presentaban era una idea de salvarse solo, de sálvese quien pueda. No de hacer las cosas bien. Sino la idea de pisar cabezas y de estar arriba del otro», señaló.
«La recorrida, charlar, hablar, reunirse, todo eso tiene que ver con algo que para mí va a ser una conclusión, un corolario de nuestra elección. Que todo lo que decían de nuestra solidaridad que esas ideas que no existían más… Con esta elección fracasó la idea del sálvese quien pueda«, y a eso Kicillof opuso: «Yo reafirmo que la patria es el otro».
Una de las claves fue volver a una estrategia más imple y sencilla. Más genuina, que fue simplemente hablar con cada uno y una de los bonaerenses cuando nos querían poner una grieta», y sostuvo: «Nosotros sobre la grieta extendimos la mano y fuimos a buscar a todos los vecinos«.

Dijo que ante tamaña campaña del gobierno, «Le contestamos con una campaña de David contra Goliath, lo digo porque lo dijo así Cristina Fernández de Kirchner», en el acto de cierre de campaña para las primarias.
«Tenemos que tener un proyecto nuevo que entusiasme»
«Algunos dicen que el resultado ya es definitivo, pero no es así, porque en primer lugar esta campaña lo que pretende ser es el camino, la prefiguración de lo que se va a ser un gobierno con todos y con todas«.
«Como hacemos campaña escuchando a todos vamos a gobernar la provincia de Buenos Aires»
«La situación que tenemos por delante no va a ser nada simple ni nada sencilla«, insitió.
«Vamos a necesitar un gobierno con apoyo y consenso, con amplia mayoría, con fuerza y participación de la sociedad, del pueblo. Que acompañe la política, que entienda la situación», sostuvo.

En esa tarea opinó Kicillof serán clave los intendentes: «Necesitamos gobiernos provinciales que cuenten con intendentes como el compañero Ricardo que trabajen por sus necesidades»
Si ello se daría: «Vamos a tener una sintonía entonces entre un gobierno nacional, provincial y municipal que nos va a permitir salir adelante más rápidamente».
«Es la fuerza y el trabajo de millones de militantes que si los quisieran comprar no podrían porque no tienen precio y no están en venta», alentó a los presentes, «la unidad es la clave para darle a nuestro pueblo el triunfo en octubre y el gobierno en diciembre«.
«No nos queremos quedar en recuperar, en arreglar, en devolver y restituir derechos. También tenemos que tener un proyecto nuevo que entusiasme».
- Elecciones 2025 | La lista de Fuerza Patria Chacabuco está encabezada por Karina Geloso
- Construirán una cancha de fútbol y vóley en el barrio “Las Palmeras”
- Cooperativa Eléctrica: Hoy corte programado de energía
- El Municipio firmará un convenio con Hidráulica provincial para la limpieza del Canal del Norte
- Fin de semana de Feria Producir en la Plaza 5 de Agosto