El intendente Franco Flexas junto a la secretaria de Gobierno Ana Paula Cascallar y la secretaria de Salud Carolina Martínez, informaron acerca de la situación sanitaria en el distrito tras el paso a fase 3 confirmado por la provincia esta semana lo que permite nuevas medidas entre las cuales se destaca el regreso de las clases presenciales.
Cascallar pidió seguir poniendo el eje en los cuidados y explicó que el pase de fase fue para todos los municipios que estaban en Fase 2. E informó que los horarios de circulación se mantienen de 6:00 a 24:00. Lo que permite la fase 3 es la apertura para visitas a museos con un 50% de aforo, sostuvo. «Lo más importante es la educación, la vuelta a las clases presenciales mediante el sistema de burbujas». Y pidió evitar los encuentros sociales, que no están permitido en Fase 3.
Martínez comunicó que la cantidad de casos en las últimas semanas ha ido bajando de 161 en la segunda semana de julio a 108 actualmente.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2021/07/image-2.png)
Población infectada por localidad
Martínez explicó que «Fuimos haciendo un registro con todos los casos que vamos teniendo desde el 1 de junio de 2020», y “si bien en Los Toldos el porcentaje de infectados fue mayor, en las localidades rurales, ambas se mantienen en un promedio del 15%, por lo menos de los casos notificados, seguramente haya más personas que han tenido el virus y que nunca han consultado al sistema de salud, pero a esta altura ya tenemos un 15% del distrito que ha dado positivo tanto por testeo, PCR, o criterio clínico”.
Cascallar destacó la importancia de priorizar y promover los testeos por parte del municipio, permitiendo que se diagnostiquen más casos positivos. En julio hubo 960 testeos. Martínez aclaró que la positividad (cantidad de positivos por testeo) está en descenso.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2021/07/image-3.png)
¿Cuánta gente vacunada se contagió?
“De todos los internados que hubo desde el 1 de marzo de 2020 hasta el día de la fecha, lo que observamos es que el 47% no habían recibido la vacuna. El otro 40% tenía una sola dosis, y el solo el 13% con las dos dosis”. “Es importante destacar que las dos dosis impactan significativamente en la internación, pero también muestra que aunque tengamos la vacuna, uno puede llegar a tener una complicación de salud”.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2021/07/image-4.png)
¿Cuánta gente vacunada falleció?
Acá el porcentaje de fallecidos es mayor (54% de los fallecidos no tenían ninguna dosis de la vacuna), muchos directamente sin inscribirse y otros porque se han infectado o contagiado en el mismo período en que llegaba el turno.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2021/07/image-5.png)
El intendente Flexas aclaró que él se vacunó en la posta de bomberos voluntarios. “Hay que vacunarse, vayan a vacunarse, hay una diferencia notoria entre los que no se vacunan y no”. “Si alguien no está a favor de los que quieran aprovecharse políticamente, no los voten y listo, pero esto va por otro lado”, “hagamos un avance en esto”.
Aún faltan vacunar muchas personas, sobre todo con la segunda dosis. “Con primera dosis hay 11692 y con dos dosis 4456. Para que haya un 70% de inmunización faltan alrededor de 4500 personas”. “Falta mucho, necesitamos que haya segundas dosis y que la gente vaya a vacunarse”.
- Avanza la construcción de tres playones de juegos en los barrios “San Antonio” y “Solidaridad”
- Cierre de la Peatonal Alsina 2025 con la presencia del intendente
- Presidente del Concejo dice que asamblea de Mayores Contribuyentes «fue ajustada a derecho»
- Apertura oficial de la Escuelas Abiertas en verano 2025
- PRO pide al Tribunal de Cuentas análisis de posible nulidad de Ordenanza Impositiva