En virtud de una encuesta elaborada por la Consultora Raúl Aragón y Asociados sobre la relación positiva/negativa de los políticos y a partir de una muestra de 703 efectivos, se desprende que la actual gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, es la que tiene la imagen más alta. Es decir, que por cada consultado que la califica negativamente, más de tres lo hacen positivamente.
En segundo lugar se registra Sergio Massa, por encima de Gabriela Michetti y de Horacio Rodríguez Larreta.
El presidente Macri continúa gozando de un altísimo nivel de credibilidad entre los habitantes del AMBA.
Las dos figuras principales de la oposición, Miguel Ángel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, registran también valores positivos.
Otro de las cuestiones que determinó el relevamiento es que el 57,3% considera que la preocupación presidencial por la pobreza y el objetivo declarado pobreza cero son sinceros.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Además, un 37,6% sostiene la opinión contraria.
Respecto de la posibilidad real de concretar este objetivo, el 49,9% considera que lo logrará total o parcialmente.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/03/Matias-sassoni-LP.jpg)
El objetivo presidencial de «unir a los Argentinos” aparece en segundo lugar respecto de las posibilidades de logro de los tres ejes.
El 47,3% de los consultados sostiene que Macri puede lograr esto total o parcialmente.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/06/walter-3.png)
En cuanto a la eliminación del narcotráfico, el grado de confianza cae significativamente.
El 41,2% considera que puede lograrlo total o parcialmente, mientras que 57,5% sostiene que logrará poco o nada.
Estos últimos sostienen que el origen de la inflación es siempre producto de la emisión.
Sin embargo para el 32,1% de los consultados ese problema es causado por empresarios que aumentan los precios, mientras que el 16,8% considera que se debe al Gobierno, que emite billetes.
![](https://lapostachacabuco.com/wp-content/uploads/2020/09/Publicidad-La-Posta.png)
Sólo el 3,7% lo atribuye a los reclamos salariales. Por último, el 19% atribuye la inflación al gobierno anterior.