La Posta se comunicó con el dirigente sindical Ángel Olivetto, secretario de finanzas del Sindicato de Trabajadores Municipales de Chacabuco. Le consultamos sobre un encuentro que tuvo lugar los días pasados con el ejecutivo municipal donde se le planteó diversos temas, principalmente relativos a la falta de elementos de seguridad para quienes están trabajando, y a la irregularidad en el pago de los sueldos.
El reclamo por las medidas de seguridad es común a los sindicatos que nuclean empleados municipales, ya que se han creado comisiones que estudian cuáles son los elementos necesarios de acuerdo al área donde se desempeñan. «Fuimos a hablar con el secretario de Gobierno, estuvimos hablando con el subsecretario de economía y se tocaron muchos temas», explicó.
Olivetto recordó que más allá de la falta de elementos de seguridad puntuales que hacen al contexto del coronavirus, faltan otros que son los básicos. «Todos estamos viendo que los trabajadores municipales hace largo tiempo que les faltan los elementos de seguridad (ropa, calzado, guantes) para su trabajo», dijo Olivetto y recordó que hay trabajando empleados en diversos servicios esenciales como los de limpieza, residuos, barrenderos, recolección, cementerio, parte de la administración y los de la salud.
La respuesta para todos los órdenes del municipio es que está en emergencia económica y sanitaria, que no tienen dinero y ya le adelantaron, informó Olivetto, que hay complicaciones para poder pagar sueldos el próximo mes.
Reunión
En la reunión, explicó Olivetto, se tocaron varios temas, el primero fue reclamar los elementos de seguridad necesarios: «Lo mínimo e indispensable que se pide es la seguridad de los trabajadores, porque ya estamos insistentes pidiendo la ropa adecuada, los elementos de seguridad, el alcohol, las mascarillas, las antiparras, todo lo que haga falta. Supuestamente se prevé que hay que usar el barbijo…».
«A nosotros no nos importa que el Ejecutivo diga que en este momento que no puede, que no llega, que no tiene, o ‘imagínate cómo vamos a prestar el servicio’. Lo que nos interesa es la salud de los trabajadores municipales. Si hubiesen hecho las cosas como corresponde durante el lapso de tiempo que los ejecutivos estén en el municipio, no importa el color político que fuere, tal vez no estaríamos tan insistentes en nuestro pedido. Pero básicamente, arrancamos con lugares de trabajos que están en pésimas condiciones. Te puedo decir: en las delegaciones los corralones son espantosos, falta de higiene… No por los trabajadores, sino porque nunca se le ha dado prioridad a la limpieza y la higiene, porque cada vez que le pedimos a los funcionarios de turno privilegian ‘tenemos que limpiar el pueblo’, ‘tenemos que limpiar la ciudad’, y siempre así, nunca se fijan en los trabajadores».
El Municipio se escuda en que no tiene dinero, pero Olivetto explica que «problemas económicos la municipalidad tuvo toda la vida, yo hace 33 años que estoy. A veces más, a veces menos, por lo pronto, le solicitamos al departamento ejecutivo que dé a todos los trabajadores los elementos de seguridad» y «le pedimos que se vacune a los trabajadores municipales».
«No se puede»
El contexto que describió Olivetto es que la crisis económica se ha agudizado para las arcas municipales. La Municipalidad acusó dificultades para comprar los insumos de seguridad necesarios, tanto como para pagar sueldos.
El intendente debería haber convocado a los gremios municipales en diciembre pasado según el compromiso que firmado unos meses antes, previo a las elecciones. En el medio, la Municipalidad de Chacabuco se declaró en emergencia económica. Necesitando asistencia financiera para pagar sueldos y aplazando el pago de horas extras y guardia.
La perspectiva de los gremios es que desde el año pasado, los empleados municipales vieron estancarse sus sueldos municipales, pero a la vez sufrieron una desestabilización en la organización de la economía personal: de pasar a cobrar el último día hábil el sueldo junto con las horas extras y guardias, ahora perciben el sueldo alrededor del 5 de cada mes, y las horas extras y guardias alrededor del 10 o el 15.
Olivetto dijo que en la reunión con el secretario de gobierno pidieron «una especial atención a los trabajadores de Salud. En algunas áreas están cumpliendo con los utensilios de seguridad, en otras dejan mucho que desear. ¿Porqué? No entiendo si no pueden o no quieren, pero deben hacerlo, deben ir a comprar los elementos de seguridad y dárselos al trabajador».
«Si el municipio tiene problemas económicos a nosotros no nos interesa, nos interesa la salud del trabajador. No estamos ajenos a lo que está pasando, pero me parece que ya es tiempo que empiecen a corregir las cosas porque no es de ahora, hace ya más o menos 4 meses».
También se le formularon pedidos para que «unifique el pago de sueldos» y horas extras y guardias porque estamos esperando desde el año pasado para que no convoque a reafirmar o reajustar los sueldos de los trabajadores municipales».
«Nos deberían haber llamado en diciembre», dijo Olivetto, cuando efectivamente, debía revisarse el aumento otorgado. «La última vez nos dijo que en días nos iba a convocar y vino esto de la pandemia. Pero de la misma manera que se hacen reuniones en otros aspectos también tenemos derecho a hacer una reunión y poder discutir un incremento para el trabajador municipal».
Bono
El gobierno nacional dispuso mediante un decreto que se pague un bono extra de 5 mil pesos a los trabajadores de la salud que están en un especial riesgo. Esto también le correspondería a los empleados municipales, pero hasta el momento la municipalidad no tiene claro cómo debe implementarse.
«Le pedimos que de manera urgente, sin esperar, se comunique con los estamentos que le abonen los 5 mil pesos que decretó el gobierno nacional. Se prevé que esto sea con los haberes de abril. Ellos nos dicen que están averiguando, nosotros creemos que cada uno tiene que hacer una declaración jurada y que el municipio la vuelque a lo nacional», explicó
«Por lo que nosotros entendimos o leemos se acreditaría en las cajas de ahorro de los trabajadores municipales a todos los que estén trabajando, porque son 4 meses de 5 mil pesos literalmente. Ellos son los que deben poner los puntos sobre las íes de manera urgente para que los trabajadores no dejen de cobrar ese bono de 5 mil pesos», explicaron.
Todavía no se pagó el salario escolar
«El reclamo fundamental y urgente es que con los salarios de marzo deberían haber abonado el salario Escolar que se paga una vez por año. Nosotros en febrero le decíamos que tenían que tener previsto el dinero de las arcas municipales para pagar salario escolar, y al día de hoy no lo abonaron. Se comprometieron a trabajar sobre el tema, y que no tienen la suficiente cantidad de dinero para poder pagar. Nos expresaron que el mes que viene van a ser complicado para pagar haberes, pero eso es un problema que se tendrán que poner ellos para que podamos cobrar», dijo Olivetto.
Los salarios del próximo mes «se comprometieron a abonarlos, pero como siempre, no te dan nunca una fecha«. Pero el dirigente también criticó los argumentos del secretario de gobierno, que afirman que están dentro de los plazos legales al posponer el pago de salarios unos 10 días.
«Están dentro de los términos legales, pero no es suficiente. Porque cambiaron la metodología de pagar los 27, 28 o 29 a pagar los 2, los 3 o los cuatros, y las horas extras el 12 o el 15. Y desestabilizaron el doble al empleado municipal que venía ya pésimamente mal con la economía. No solo eso, sino que nos hicieron pagar intereses en las cuentas, nos hicieron retrasar en un montón de pagos», aclaró Olivetto.
«Que nos digan que la emergencia económica, y ahora la emergencia sanitaria, nadie lo va a discutir, hay un decreto o una ordenanza, pero básicamente acá el problema es el sueldo y el salario municipal«, dijo.
Olivetto también refirió que los argumentos de la Municipalidad son que «la coparticipación es cada vez menos, que la provincia no le manda el dinero porque con la coparticipación se les complica. Bueno, esas son cosas y cuestiones que les corresponden a ellos y a nosotros nunca nos invitaron, ni tampoco tenemos porqué meternos en cuestiones que no nos corresponden. El trabajador municipal debe cobrar como corresponde».
«Tratar de que cada vez sea más prolijo porque lamentablemente, hace más de cuatro meses. Estamos en abril y el trabajador municipal cada vez día está peor. Si la emergencia es del municipio, bueno, el trabajador no está en emergencia, está en peligro».
«Fundamentalmente estamos pidiendo que nos convoquen para que al trabajador municipal se le pueda actualizar el sueldo que cada vez alcanza menos».
«Hace meses que está empeorando la situación»
Olivetto, también ahondó en otras carestías que tiene la Municipalidad, como por ejemplo que se les pidió a los funcionarios que «no hagan cosas descabelladas si no tienen vehículos… porque para limpiar la ciudad hay dos camiones y dos palas. Chacabuco es gigante…».
Y reveló que hay trabajadores «que nos dicen ‘mi camión tiene problema de frenos. Yo me quedo porque el camión no está en condiciones y mandan y exigen a otro trabajador que no tiene estabilidad laboral para que lo haga. Y todos sabemos que pasa. Sabemos que la voluntad de los secretarios está, pero hace meses que está empeorando la situación».
- Elecciones 2025 | La lista de Fuerza Patria Chacabuco está encabezada por Karina Geloso
- Construirán una cancha de fútbol y vóley en el barrio “Las Palmeras”
- Cooperativa Eléctrica: Hoy corte programado de energía
- El Municipio firmará un convenio con Hidráulica provincial para la limpieza del Canal del Norte
- Fin de semana de Feria Producir en la Plaza 5 de Agosto